SINOPSIS
La
noche en que Frankenstein leyó el Quijote es una serie de anécdotas literarias
que el autor nos recopila en este libro. Una simpática e interesante reunión de
episodios novelados donde Posteguillo nos cuenta por ejemplo, quién fue la
persona que inventó el orden alfabético, nos explica el origen de la insigne
ciudad de Dublin, quién fue el escritor “negro” de Dumas, si existió realmente
Shakespeare o cómo las reuniones de varios autores en torno a “El Quijote” dió
lugar a la creación de la novela “Frankenstein”.
OPINIÓN PERSONAL
Se
compone de capítulos muy cortos e ilustrados en la primera página. Muy
entretenidos e interesantes. Los leí con gran avidez y de forma muy rápida. Se
nota que Posteguillo ha volcado aquí su lado de profesor de literatura
interesado en enganchar a su audiencia con anécdotas literarias divertidas y
que mueven a la curiosidad. Me ha
encantado porque me he divertido mucho y he aprendido cosas nuevas sobre
autores de la literatura universal. Muy recomendable para todas las edades,
sobre todo para los que empiezan a adentrarse en las lecturas clásicas. En fin,
que es una lectura muy didáctica y entretenida. La única pega, ¡¡se me hizo
corto, quiero más!!
Un
punto muy bueno del libro, es que al final hay un índice de nombres por si
quieres buscar algo en concreto y tiene bibliografía por si quieres indagar más
sobre algún libro o autor mencionado en los capítulos.
Lo
dicho, lo recomiendo al 100%. ^-^
PUNTUACIÓN: 10 de 10
SOBRE EL AUT@R
Santiago
Posteguillo. Profesor titular de lengua y literatura inglesas en la Universidad Jaume
I. Muy conocido por su saga de novelas históricas ambientadas en el Imperio
Romano (Africanus, El hijo del cónsul, Las legiones malditas, La traición de
Roma, Los asesinos del emperador y Circo máximo) Recientemente ha publicado “La
sangre de los libros”, al hilo de “La noche en que Frankenstein…” pero
siguiendo la temática de crímenes, duelos y misterios en la literatura
universal.
Enlaces de interés:
Página oficial: http://www.santiagoposteguillo.es/
Página en wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Posteguillo
Me apetece mucho leerlo desde que salió porque debe de ser una lectura muy curiosa, además me gusta el autor que encima conozco en persona pues es de aquí de Valencia y he acudido a varias de sus firmas. Explica los libros y como se documenta sobre ellos de una manera espectacular hasta con diapositivas. Besos
ResponderEliminarIsabel, tienes que hacerte con él. Está muy muy bien. Cuenta cosas muy interesantes y es un libro que se lee varias veces sin problemas. ¡¡Qué suerte tenerle tan cerca!! Yo me lanzaba a pedirle firma sin dudarlo. Estoy deseando pillar algo sus sagas romanas. Saludos y gracias por comentar ^_^
Eliminar